mércores, 23 de agosto de 2017

Mariposa gitana (Arctia Caja)

Arctia Caja o mariposa gitana es una especie de lepidóptero de la familia Arctiidae, la cual se distribuye por toda Europa y Norteamérica. Esta mariposa suele habitar en praderas, jardines, y riberas. Se caracteriza por ser de tamaño grande, 40-60 mm, siendo el macho más pequeño que la hembra. Presenta unos colores muy llamativos, sus alas anteriores son blancas con manchas marrones oscuras, mientras que sus alas posteriores tienen un color anaranjado con grandes ocelos de color azulado. El abdomen tiene los mismos colores que las alas posteriores, mientras que la cabeza y el tórax son de color amarronado con algunos tonos naranjas, sobre todo alrededor de los apéndices, como las antenas. 

Estos colores son indicativo de peligrosidad para los depredadores de esta especie. Asimismo para defenderse de depredadores, han ido evolucionando a lo largo de los años, a mariposas venenosas, para ello, las orugas toman las toxinas venenosas de ciertas plantas, a continuación procesan a toxina y la almacenan. Este veneno se transmite de forma hereditaria. En caso de que la oruga no ingiera las toxinas, puede obtener el veneno de su pareja reproductiva, con el fin de proteger a su descendencia.

Por otra parte, la oruga de esta especie se caracteriza por ser peluda, de color marrón y se alimenta de plantas como el diente de león o las ortigas. Su desarrollo se produce durante el otoño, presentando un periodo de inervación, del cual saldrá en primavera para acabar su desarrollo, y finalmente, convertirse en mariposas a través de la metamorfosis.





domingo, 20 de agosto de 2017

Roble común (Quercus robur L.)

El roble es un árbol caducifolio que puede alcanzar una gran envergadura. Se distribuye por climas templados y fríos, donde los periodos de sequía sean cortos, y haya una cantidad de agua y humedad considerables. Se caracteriza por presentar una copa globosa y amplia, compuesta por hojas verdes, más oscuras por el haz que por el envés, caducas y lobuladas. su tronco es leñoso y grueso, de color pardo. En lo que se refiere a sus raíces, están muy desarrolladas, presentando un eje central grueso y que alcanzan grandes profundidades.

Las flores de Quercus robur L. son unisexuales, por un lado las masculinas se disponen en inflorescencias de tipo amento colgante, con entre seis y doce estambres. Por otro lado las flores femeninas se disponen en grupos de dos o tres en un pedúnculo axilar, presentan un ovario tricarpelar con dos estilos. La floración sucede en los meses de abril y mayo.

El fruto de este árbol es la bellota, un aquenio de color pardo, la cual está unida al árbol por medio de una cúpula y un pedúnculo, que rodean al aquenio por uno de sus extremos. La bellota madura en los meses de octubre y noviembre, y se suele emplear para alimentación de animales, entre otros. 

xoves, 3 de agosto de 2017

Pic picapinos (Dendrocopos major)

Pic picapinos est un oiseau qui habite tous type de forêts, parce qu’il est capable de s'adapter à quelque type de bois. Il se caractérise par présenter un coloured blanche et noire dans les deux lieux de la face et le cou.  La part ventrale de l’animal est totalement blanche, et las plumes dorsaux sont noires avec points blanches.  Il a une région rouge dans la parte postérieure du corps. Il y a un dimorphisme sexuel, les femmes ont la nuque noire, tandis que les mâles ont ce parte de couleur rouge. Autre caractéristique importante est l’appeau, parce qui est fort et sonore.  

Pic picapinos se nourrit principalement d'insectes, sur tous des larves qui s'ont trouvé à l'intérieur du bois. Pendant d'hiver quand les insectes sont peu, l’oiseau peut manger matériel végétal, comme noix. Souvent, il fait une rainure dans les arbres pour obtenir la sève.

Ça reproduction se produit en mai et juin, c'est en juin quand se donne l'ensemble, qui se composé de trois ou quatre œufs. Après dix jours, les poussins éclosent à partir d'œufs et sont nourris par leurs parents, pendant autres vingt et trois jours. Puis, en juillet, les jeunes quittent le nid, mais les parents leur donneront aliment quelques jours plus. Pour ce process les progéniteurs construisent un nid dans un arbre.