domingo, 20 de agosto de 2017

Roble común (Quercus robur L.)

El roble es un árbol caducifolio que puede alcanzar una gran envergadura. Se distribuye por climas templados y fríos, donde los periodos de sequía sean cortos, y haya una cantidad de agua y humedad considerables. Se caracteriza por presentar una copa globosa y amplia, compuesta por hojas verdes, más oscuras por el haz que por el envés, caducas y lobuladas. su tronco es leñoso y grueso, de color pardo. En lo que se refiere a sus raíces, están muy desarrolladas, presentando un eje central grueso y que alcanzan grandes profundidades.

Las flores de Quercus robur L. son unisexuales, por un lado las masculinas se disponen en inflorescencias de tipo amento colgante, con entre seis y doce estambres. Por otro lado las flores femeninas se disponen en grupos de dos o tres en un pedúnculo axilar, presentan un ovario tricarpelar con dos estilos. La floración sucede en los meses de abril y mayo.

El fruto de este árbol es la bellota, un aquenio de color pardo, la cual está unida al árbol por medio de una cúpula y un pedúnculo, que rodean al aquenio por uno de sus extremos. La bellota madura en los meses de octubre y noviembre, y se suele emplear para alimentación de animales, entre otros. 

Ningún comentario:

Publicar un comentario